Cuatro Tipos de Tatuajes No Permanentes

También se podrían llamar “tatuajes con fecha de caducidad”. Un tipo de tatuaje que no es nada sorprendente si tenemos en cuenta que el 60% de las personas que se hacen uno se arrepienten pasados unos pocos años. Es más, actualmente está a la orden del día la eliminación de tatuajes mediante láser.

Por ello, existe una tinta, creada por unos estadounidenses, que consigue que los pigmentos de tinta sean eliminados por el cuerpo. Por así decirlo, esta tinta está formada por moléculas pequeñas encapsuladas que el sistema inmunológico consigue eliminar. Poco a poco el tatuaje se irá eliminando, perdiendo color, hasta desaparecer. Es un proceso lento pero eficaz. Más o menos se va el mes.

Pero para los que no quieran una opción con tinta permanente, os dejamos aquí varias opciones muy interesantes. Recuerda que si lo que quieres es poder borrar un tatuaje para siempre contamos con una técnica novedosa en el mercado que consigue la eliminación total sin cicatrices.

Tatuajes Semipermanentes

Tatuaje de Henna

La henna es una sustancia natural que tiene su origen en Asia. Se extrae de la planta Lawsonia alba lam, concretamente se obtiene de un polvo de la misma, y una vez extraído se mezcla con algunos aceites. La mezcla de todos los componentes nos da la henna.

Por norma general tiene un color marrón y el tatuaje que te hagan con ella tendrá una duración que puede variar entre la semana y las dos semanas. El tiempo dependerá de la calidad de la henna. Es resistente al agua.

Tatuaje temporal de 3-6 meses

En este caso el tatuador inyectará tinta en tu piel, como si fuera un tatuaje convencional, la diferencia es la capa en la que inyecta la tinta. Normalmente cuando se inyecta la tinta, se hace en la capa más profunda de la piel, y ésta queda por mucho tiempo en nuestro cuerpo ya que esa capa se regenera muy lentamente.

La idea con estos tatuajes es inyectar la tinta en una capa intermedia, en la dermis, y ésta se regenera cada 3 o 6 meses. Por lo tanto, durará un tiempo (el tiempo que tarde la piel en regenerarse) pero no será “para toda la vida”.

Eso sí, hay que tener en cuenta que sufrirás los mismos efectos que con un tatuaje normal: tendrás que tener los mismos cuidados, el proceso será igual y la molestia al hacértelo también será la misma.

Plantillas de tatuajes temporales

En este caso también se utiliza tinta pero únicamente para teñir la parte exterior de la piel. No se utiliza ninguna aguja y únicamente hará falta una plantilla con el diseño que más te guste (se venden muchas, el inconveniente es que te tienes que amoldar a los diseños que existen, es muy complicado encontrar una personalizada). Unicamente tendrás que poner la plantilla en tu piel y aplicar la tinta dentro de la misma.

Las plantillas son reutilizables. El efecto es realista y es duradero.

Tatuajes adhesivos

Son los más sencillos de utilizar y los que menos duración tienen: entre 3 y 5 días. Se pueden confundir con los tatuajes para niños pequeños. Y es que, aunque el modo de aplicación es muy similar, la tecnología de ambos productos es diferente. Éstos son antibrillos y da la sensación de que tienes un tatuaje real.

El funcionamiento es sencillo: agua, un poco de presión en la zona y retirar. Así tendrás tu tatuaje. Son resistentes al agua.

 

Ya sabes que para cualquier informacíon que necesites puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.