Cuidados en la piel al Borrar Tatuajes con Láser

Cuidados en la piel durante tratamientos láser para borrar tatuajes

A día de hoy, la totalidad de los tatuajes se pueden borrar con tecnología láser. Si es cierto, que en función del color, el tono de la piel, el tamaño, la cantidad de tinta y otros factores, la duración del tratamiento, y de su total eliminación, puede ser mayor.

La decisión de hacerse un tatuaje suele ser un impulso, es por ello que cada vez es más frecuente el arrepentimiento del mismo y la búsqueda de Clínicas de Eliminación de Tatuajes con tratamiento láser.

Hacer un tatuaje es todo un arte. Al igual que su total eliminación sin marcas ni cicatrices. Y gracias a la avanzada tecnología láser disponible hoy en España este hecho es posible. Sobretodo si se tienen en cuenta las recomendaciones y cuidados durante el tratamiento de borrar tatuajes con láser. Este es un factor muy importante, pues un adecuado, eficiente y correcto cuidado de la zona que contiene el tatuaje, permitirá obtener los resultados deseados tras la finalización del tratamiento.

Es por ello que, si tenemos un tatuaje en nuestra piel y queremos deshacernos del mismo con tratamientos láser, es necesario tener presente todos los cuidados que aconseja el especialista que está realizando el tratamiento en nuestra piel.

▶Cuidados antes, durante y después de borrar un tatuaje con láser

Es cierto que puede existir leves diferencias entre las recomendaciones de un profesional u otro, pero si prestamos atención y leemos con detenimiento, todas cuentan con una base común: buena hidratación, aplicación de pomadas, evitar la exposición al sol y no rascar la zona del tatuaje.

✔Qué debemos saber antes y después del tratamiento

  • Es necesario la aplicación de una crema antibiótica durante los días que especifique nuestro especialista para evitar la infección de la zona.
  • Tras cada baño, es necesario secar la zona con una toalla limpia y con suaves golpes en el área. Es muy importante no arrastrar la toalla sobre la piel.
  • Lavar la zona con agua tibia y los jabones recomendados por la clínica.
  • Evitar el roce con otras superficies.
  • Beber mucha agua, y en caso de realizar ejercicio físico de gran sudoración, secar la zona con cuidado.
  • No ir a saunas o piscinas durante el tratamiento ni la fecha recomendada por el especialista tras finalizar el tratamiento.

✔Qué debemos evitar durante el tratamiento láser para borrar tatuajes

  • La exposición directa de la zona del tatuaje con el sol.
  • Nunca rascar ni frotar la zona tratada.
  • No utilizar productos que puedan irritar la zona que está siento tratada.
  • En caso de salir ampollas, no explotar ni eliminar la piel de las mismas.

Sin lugar a dudas, es de vital importancia seguir las pautas recomendadas por el especialista que lleva nuestro caso, y ante cualquier duda, preguntar, sobretodo si queremos que nuestra piel vuelva a tener el aspecto natural que tenía antes de la realización del tatuaje. Y también porque, al seguir las recomendaciones indicadas, disminuiremos las probabilidades de infección en la zona.

Por ello, tras este breve resumen, en Remove Málaga recomendamos que durante el tratamiento de eliminación de tatuajes en Málaga sigas las indicaciones y cuidados que nuestros especialistas te dicen tras cada sesión del tratamiento.

Cada piel, tatuaje, y persona es única, al igual que los cuidados. Pues pueden variar levemente: número de veces que debe de aplicarse la pomada, tiempo que debe estar la zona tratada tapada, cantidad de lavados de la zona tatuada, etc.

▷¿Qué hacer cuando se nos infecta el tatuaje?

Es muy difícil que tras seguir las indicaciones del especialista en borrar tatuajes con láser, se infecte la zona tratada. Pero si tras cumplir con los cuidados esto ocurre, lo principal es mantener la zona bien limpia y aplicar la pomada antibiótica que nos indiquen. Además de contactar con la clínica encargada del tratamiento, pues es necesario informarnos con certeza del procedimiento a seguir, antes de actuar y de aplicar cualquier pomada o crema.

¿Tienes dudas sobre el procedimiento a seguir tras comenzar con el tratamiento de eliminación de tatuajes en Málága? Ponte en contacto con nosotros, resolveremos tus dudas e informaremos de nuestro procedimiento y técnica.