Consejos para prepararte antes de la eliminación de tatuajes

prepararte antes de la eliminación de tatuajes

Prepararte antes de la eliminación de tatuajes puede ayudarte que el proceso sea más fácil, rápido y casi indoloro. Hoy en día es más común la eliminación de tatuajes. Sin embargo, no todos comprenden los aspectos vitales asociados con este proceso. Por suerte, la tecnología ha avanzado mucho y hoy en día es posible eliminar los tatuajes de forma segura y eficaz mediante el láser, pero aun así hay que tener ciertos cuidado. Pero, ¿sabes cómo prepararte antes de la eliminación de tatuajes?

¿Qué es la eliminación de tatuajes y cómo funciona?

La eliminación de tatuajes es un procedimiento que consiste en aplicar láser sobre la piel tatuada para fragmentar la tinta y facilitar su eliminación por el sistema inmunitario. El láser se ajusta según el color, el tamaño y la profundidad del tatuaje, así como el tipo de piel del paciente. El paciente necesita varias sesiones, con un intervalo de entre 6 y 8 semanas, para lograr un resultado óptimo.

La eliminación de tatuajes es un proceso que necesita paciencia y constancia. Algunos colores, como el verde o el amarillo, son más difíciles de eliminar que otros, como el negro o el azul. Además, algunos tipos de tinta pueden contener sustancias metálicas o químicas que pueden reaccionar con el láser y provocar efectos adversos. Por otro lado, la eliminación de tatuajes también depende de la calidad y la experiencia del profesional que realiza el tratamiento, así como del tipo de láser que utiliza. Existen diferentes tipos de láseres para eliminar tatuajes, como el láser Q-switched, el láser picosegundo o el láser fraccionado, que tienen distintas características y ventajas. Por último, la eliminación de tatuajes también está condicionada por la respuesta individual de cada persona, que puede variar según su edad, su estado de salud, su tipo de piel o su sistema inmunitario. Por todo ello, es importante que acudas a Remove donde contamos con profesionales y te asesoran sobre las características de tu tatuaje y el tratamiento.

¿Por qué prepararte antes de la eliminación de tatuajes?

Este proceso no es tan sencillo como parece, ya que implica una serie de riesgos y efectos secundarios que pueden afectar a la salud y la estética de la piel. Por eso, es importante que te prepares adecuadamente antes de someterte a este tratamiento, siguiendo una serie de cuidados y precauciones que te ayudarán a mejorar el resultado, acelerar el proceso de eliminación de la tinta y evitar posibles complicaciones.

Tips previos a la eliminación de tatuajes

Este tipo de procedimientos es necesario seguir una serie de cuidados y precauciones antes como después de cada sesión. Estos cuidados previos tienen como objetivo mejorar el resultado del tratamiento, acelerar el proceso de eliminación de la tinta y evitar posibles complicaciones o efectos secundarios. A continuación, te damos algunos consejos para prepararte antes de la eliminación de tatuajes con láser:

  • Acude a la consulta de un dermatólogo y experimentado en eliminación de tatuajes.
  • Evita la exposición al sol o a fuentes de calor como saunas, baños calientes o secadores de pelo al menos dos semanas antes y después de cada sesión. La exposición al sol o al calor puede provocar quemaduras, manchas, ampollas o cicatrices en la piel tratada con láser.
  • Hidrata y limpia la piel diariamente con productos suaves y sin alcohol ni perfumes. La hidratación y la limpieza ayudan a mantener la piel sana y flexible, lo que facilita el trabajo del láser y previene las irritaciones o las infecciones.
  • No tomes medicamentos o sustancias que puedan interferir con el tratamiento, como aspirinas, antiinflamatorios, anticoagulantes, etc. Estos productos pueden aumentar el riesgo de sangrado, hematomas, hinchazón, dolor durante o después del tratamiento.
  • Sigue las indicaciones del profesional antes y después de cada sesión, como por ejemplo: no rasurar ni depilar la zona del tatuaje al menos tres días antes del tratamiento, aplicar una crema anestésica local una hora antes del tratamiento si quieres reducir el dolor, usar una crema antibiótica y un vendaje protector después del tratamiento para prevenir las infecciones, aplicar compresas frías o hielo envuelto en un paño sobre la zona tratada para aliviar el dolor y la inflamación, no rascar ni frotar la zona tratada para evitar las cicatrices o las alteraciones del color de la piel.
  • Potencia tu sistema inmunitario con una buena alimentación, hidratación y probióticos. El sistema inmunitario es el encargado de eliminar la tinta fragmentada por el láser, por lo que cuanto más fuerte sea, más rápido será el proceso.

Remove te ofrecemos un servicio personalizado

Como has podido comprobar, prepararse antes de la eliminación de tatuajes es fundamental para que el proceso. Sin embargo, para conseguir los mejores resultados, también debes tener en cuenta los «cuidados después de tu sesión láser de eliminación de tatuajes«, en donde Remove te explicamos que pasos seguir. Si vienes a nuestra clínica podrás estar tranquilo, puesto que somos expertos y te ofrecemos un servicio completo y personalizado.

Contamos con un equipo médico profesional que te asesorará sobre el tipo de láser más adecuado para tu tatuaje y tu piel. Además, disponemos de los equipos más avanzados y seguros para realizar el tratamiento con la máxima calidad y garantía. Contáctanos ahora mismo.

 

¡Confía en REMOVE y libérate de tu tatuaje!