Uno de los principales pasos después de haber tenido una sesión de láser es tener unos cuidados en el tatuaje que haya sido eliminado. Es necesario tomar precauciones y seguir una serie de curas para garantizar los mejores resultados posibles.
Eliminar un tatuaje no es una decisión que se toma a la ligera. Afortunadamente, en REMOVE MÁLAGA, nos especializamos en la eliminación de tatuajes mediante sesiones láser de alta calidad. En concreto utilizamos la tecnología Astanza.
En este post, te indicaremos los pasos esenciales que debes seguir después de tu tratamiento láser de eliminación de tatuajes.
Después de tu sesión láser, la zona tratada debe mantenerse limpia y seca en todo momento. Lava suavemente la zona con agua y jabón que no sea agresivo, evitando frotar con fuerza. Asegúrate de secarla cuidadosamente con una toalla limpia, dando pequeños golpecitos en lugar de frotar. Repite este proceso de limpieza dos veces al día durante al menos una semana después del tratamiento
Una vez que la piel esté limpia y seca es aconsejable aplicar una capa fina de pomada antibacteriana sobre la piel tratada con el láser. Esto ayudará a prevenir infecciones y facilitar el proceso de curación del tatuaje. Consulta con nuestro equipo de especialistas en Remove Málaga para obtener recomendaciones sobre las mejores pomadas disponibles.
Es importante mantener la zona tratada cubierta con un vendaje o apósito durante al menos 48 horas después de la sesión láser. Esto protegerá la piel de las bacterias y evitará la exposición directa al sol, lo que podría perjudicar la piel sensible.
Durante el proceso de curación del tatuaje, evita la exposición al sol en la zona tratada. El sol puede ser perjudicial para la piel, especialmente después de una sesión de láser eliminación de tatuajes. Si es necesario exponerse al sol, asegúrate de usar protector solar con un alto factor de protección en la zona tratada una vez que haya cicatrizado completamente.
Es posible que sientas picor o molestias en la zona tratada, pero es fundamental no tocar ni rascar la piel. Hacerlo podría causar infecciones o retrasar el proceso de curación. Si el picor es insoportable, habla con un especialista que te recomiende cremas calmantes.
Durante el proceso de curación del tatuaje, evita sumergir la zona tratada en agua caliente, como bañeras, jacuzzis o saunas. El calor y la humedad pueden afectar a la piel sensible y retrasar el proceso de curación.
Mantén la piel hidratada aplicando una crema que no contenga perfume ni alcohol después de la primera semana de cuidados post-tratamiento. Esto ayudará a mantener la piel suave y flexible facilitando el proceso de curación.
Si tienes alguna inquietud o duda sobre el proceso de curación del tatuaje, no dudes en ponerte en contacto con especialistas en esta técnica. Ellos te ofrecerán las mejores recomendaciones.
Recuerda que la curación completa de la piel después de una sesión láser de eliminación de tatuajes puede tardar varias semanas. La cantidad de sesiones necesarias para eliminar completamente un tatuaje también varía en función de la tinta utilizada, el tamaño y la zona donde se encuentre el tatuaje.
Ten paciencia y sigue cuidadosamente las indicaciones que te hayan dado los especialistas donde te hayas realizado este tratamiento.
Es muy efectivo, pero también requiere dedicación y atención en cuanto a los cuidados post-tratamiento. Al seguir estos pasos esenciales, te asegurarás de que la eliminación de tu tatuaje sea exitosa y tu piel se recupere correctamente.
¿Estás considerando eliminar un tatuaje y deseas obtener más información sobre nuestras sesiones láser y los cuidados posteriores? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¡Te ayudaremos!