Ya queda poco para el verano, el sol, la playa y la piscina. Y es ahora, cuando quiénes están durante un tratamiento de eliminación de tatuajes se hacen la gran pregunta de… ¿Puedo tomar el sol mientras estoy con el tratamiento? ¡Descubrámoslo a continuación!
Hoy vamos a daros algunas recomendaciones si quieres tomar el sol y seguir con tu tratamiento de eliminación de tatuajes. Eso sí, ante todo se debe hacer caso al especialista en el que hemos confiado para la realización del tratamiento láser.
Y es que, pueden existir diversas opiniones y recomendaciones, en las que seguro priman los mismos factores, pero que a la hora de indicar productos; ya sean cremas o protectores solares, se diferencian. Por ello, si queremos aplicar una pomada, crema o protector, lo que hay que hacer es preguntar a la persona que lleva nuestro tratamiento de eliminación de tatuajes. Y una vez sepamos qué tipo debemos aplicarnos, es momento de tener en cuenta otros factores.
En primer lugar, debemos de saber que es recomendable tomar el sol cuando la piel está totalmente regenerada y utilizando siempre un protector solar. En otras palabras, cuando hemos finalizado el tratamiento. Pues de no ser así, podemos tener una mala cicatrización.
Si por el contrario, no queremos aguantar, es decir, perder todo un verano de sol, existen otras opciones. Entre ellas, la de tapar la zona del tatuaje cuando la piel no está del todo regenerada. De esta forma se evitará la incidencia del sol directamente sobre la piel, y con ello la aparición de marcas u otras complicaciones durante el tratamiento.
Por otro lado, otro factor importante es evitar el bronceado antes y después de la sesión láser para eliminar el tatuaje. Ya que es en esos días en los que la piel está más sensible a dicha exposición, y puede traer algunos inconvenientes en futuras sesiones, y en los resultados de la piel tras su total eliminación. ¿Qué cuantos días serían necesarios? No se debería tomar el sol 7 días antes de la sesión, y si puede ser mayor el tiempo de espera, mucho mejor.
Cuando la piel está casi regenerada en su totalidad, una de las cosas a hacer si se quiere tomar el sol es preguntar al especialista. Y también proteger la zona que está tratándose con un protector solar de factor +50, además de evitar el exceso de sudoración. Pues la zona debe estar siempre seca, e hidratada con las pomadas y cremas recomendadas.
A la hora de eliminar un tatuaje de nuestra piel toda precaución es poca. Pues aunque exista avanzada e innovadora tecnología, cada piel es única, y siempre es recomendable realizar al pie de la letra todas las indicaciones del experto en eliminación de tatuajes con láser.
Así que, si quieres tomar el sol durante tu tratamiento de eliminación de tatuajes, infórmate al máximo antes de tomar cualquier decisión, sobre todo la que tiene que ver con ir a tomar el sol. Y recuerda; esperar los días previos y posteriores a la sesión, aplicar protector solar de +50, tapar la zona tratada y evitar un exceso de sudoración.
Si no puedes aguantar las ganas de eliminar ese tatuaje que ya no te gusta, o que por otros motivos, te es urgente borrarlo. En Remove Málaga estaremos encantados de asesorarte e informarte de todo lo que quieras saber para poder comenzar cuanto antes con tu tratamiento.
Y si lo prefieres, consulta antes de contactar con nosotros este interesante artículo de ¿Es posible eliminar un tatuaje en verano?, y verás que, siguiendo las indicaciones del especialista y teniendo cuidado a la hora de disfrutar de tu verano, podrás eliminar tu tatuaje y recuperar el aspecto natural que tenía tu piel antes de su realización.